Parásitos internos
Los gusanos viven dentro de los intestinos y en el corazón.
-
La enfermedad del gusano del corazón puede ser fatal
-
El gusano del corazón puede generar daños en los pulmones
-
Los gusanos intestinales se esparcen a través de las heces
-
Hay gusanos redondos, látigo, ganchudos y chatos
-
Los parásitos internos generan desnutrición y anemia
-
Los parásitos internos pueden infestar al ser humano
PROSPECTO:
Afoxolaner 2.267% p/p masticable para perros
Composición:
Cada tableta contiene: 2.267 % p/p de Afoxolaner, Excipientes c.s.p. 1 comprimido.
Desparasitante oral
NexGard®( Afoxolaner 2.267% p/p) masticable para perros.
Mata pulgas y garrapatas en perros.
Uso oral
USO VETERINARIO
Descripción:
NexGard® (afoxolaner) está disponible en cuatro presentaciones de antiparasitarios
masticables blandos con sabor de carne bovina para administración oral en perros
adultos y cachorros, de acuerdo con su peso. Cada antiparasitario masticable está
formulado para proporcionar una dosificación mínima de afoxolaner de 2,5 mg/kg.
Indicaciones:
Nexgard mata pulgas y garrapatas en perros adultos y cachorros con más de 8
semanas de edad, pesando como mínimo 2 kg de peso corporal. Es indicado para el
tratamiento y prevención de infestaciones por pulgas (Ctenocephalides felis,
Ctenocephalides canis) y tratamiento y control de garrapatas (Rhipicephalus sanguineus,
Ixodes ricinus), tratamiento y control de la Sarna demodéctica (Demodex canis) y de la
sarna sarcóptica (Sarcoptes scabiei) del perro.
NexGard® mata pulgas antes de que coloquen los huevos.
- NexGard® debe ser administrado una vez por mes;
- NexGard® es altamente palatable;
- NexGard® tiene un rápido comienzo de acción. Su efecto se inicia 30 minutos
después de la administración y alcanza 100% de eficacia en 8 horas;
- NexGard® controla rápidamente la reinfestación de pulgas adultas recién adquiridas y
garrapatas por un mes;
Mecanismo de Acción:
El afoxolaner es miembro de la familia de isoxazolinas. Su mecanismo de acción se
basa en el bloqueo pre y pos-sináptico del pasaje de iones cloruro a través de las
membranas celulares (por los neurotransmisores GABA). Una hiperexcitación
prolongada inducida por el afoxolaner resulta en actividad descontrolada del sistema
nervioso central y la muerte de insectos y ácaros. La toxicidad del afoxolaner es
específica para los invertebrados, contribuyendo para el margen de seguridad en
mamíferos.
Dosificación y Administración:
Para pulgas y garrapatas NexGard® se administra oralmente, una vez al mes, en dosis
mínimas de 2,5 mg/kg.
Esquema de Dosificación:
NexGard® es altamente palatable y puede ser ofrecido directamente al perro.
Administrar el masticable de una manera que estimule al perro a masticarlo. No hay
ninguna recomendación de régimen alimenticio para la administración de NexGard®,
pudiendo ser ofrecido junto con el alimento o no. Debe tenerse cuidado para que el
perro consuma la dosis completa, y los animales tratados deben ser observados por
unos minutos para asegurar que una porción de la dosis no sea perdida o rechazada.
Si se sospecha de que una porción de la dosis o la dosis completa se perdió o si se
presenta vómito dentro de dos horas después de la administración, administrar una
nueva dosis completa.
Tratamiento y Prevención de Pulgas y Garrapatas:
El tratamiento con NexGard® puede comenzar en cualquier momento del año. En las
áreas donde las pulgas y/o las garrapatas son comunes durante todo el año, se
recomienda que el tratamiento mensual con NexGard® continúe todo el año, sin
interrupción. NexGard® no es repelente; para matar pulgas y garrapatas, las mismas
deben subir y ponerse en contacto con el animal protegido. Datos de estudios
realizados en laboratorio y a campo demuestran que NexGard® mata las pulgas antes
de que consigan colocar huevos, evitando las infestaciones subsecuentes después
del comienzo del tratamiento de las infestaciones por pulgas ya existentes.
IMPORTANTE: Para minimizar la probabilidad de reinfestación por pulgas y
garrapatas, se torna importante tratar todos los animales que conviven en el mismo
entorno. Además, es necesario realizar también un control estratégico integrado del
entorno, con productos específicos, siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Las formas inmaduras presentes en el ambiente en el momento de la aplicación
pueden continuar sus ciclos, aconteciendo reinfestación de los animales incluso
después del tratamiento. Para más informaciones, consulte a su veterinario.
Tratamiento de la sarna demodéctica:
NexGard® debe ser administrado a una dosis de al menos 2,5 mg/kg cada dos
semanas (14 días) durante dos meses, totalizando 4 administraciones.
Tratamiento de la sarna sarcóptica:
NexGard® debe ser administrado a una dosis de al menos 2,5 mg/kg una vez por mes
durante dos meses, totalizando 2 administraciones.
Seguridad:
En un estudio de campo controlado, NexGard® fue utilizado concomitantemente con
otros medicamentos, como vacunas, anti-helmínticos, antibióticos (incluyendo
tópicos), esteroides, AINEs, anestésicos y anti-histamínicos. No se observaron
reacciones adversas derivadas del uso concomitante de NexGard® con otros
medicamentos. Estudios demostraron un amplio margen de seguridad en perros con
8 semanas de edad o más. En uno de estos estudios, se administró NexGard® por vía
oral en cachorros de beagle de 8 a 9 semanas de edad en 1, 3 y 5 veces la dosis de
exposición máxima (6,3 mg/kg) por tres tratamientos cada 28 días, seguidos de tres
tratamientos cada 14 días, para un total de seis tratamientos. No hubo efectos
clínicamente relevantes relacionados al tratamiento en el examen físico, peso
corporal, consumo de alimentos, patología clínica (hematología, bioquímica clínica
o pruebas de coagulación), patología macroscópica, histopatología o pesos de
órganos. La aparición de vómitos fue similar en el grupo tratado y en el grupo control.
Reacciones adversas:
En un estudio de campo controlado, no se observaron efectos colaterales considerados
graves asociados con el NexGard®. El efecto reportado más frecuentemente fue vómito,
generalmente autolimitado, de breve duración y que disminuyó con dosis subsecuentes.
Contraindicaciones:
No utilizar en casos de hipersensibilidad al principio activo o los excipientes.
Advertencias, Interacciones y Precauciones especiales de uso:
No se evaluó el uso de Nexgard® en perros en reproducción, preñez o lactantes. Retire
solo un comprimido palatable por vez de su envase original. Administre el producto
de forma de facilitar que el perro lo mastique antes de tragarlo. Deben tomarse
precauciones de modo de asegurar que el animal consume el total de la dosis
administrada; los animales tratados deben ser observados por unos minutos
después de la administración para asegurarse que no se pierde ni se rechaza parte
de la dosis. Después del tratamiento con NexGard®, la mayoría de las garrapatas
morirán dentro de la 48 hs siguientes a la ingestión del activo. Sin embargo, no puede
descartarse por completo que algunas garrapatas se adhieran a los animales
tratados, por lo cual no puede excluirse la posibilidad de transmisión de enfermedades
infecciosas si las condiciones son desfavorables. El producto se recomienda para
caninos a partir de las 8 semanas de edad y más de 2 kg de peso. La administración
a animales de menor peso o edad debe ser evaluada en función de riesgos y
beneficios por el veterinario responsable. Utilice con precaución en perros con
antecedentes de convulsiones. No se conocen interacciones con otros medicamentos
utilizados en medicina veterinaria. Todo medicamento no utilizado o los derivados
del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales y no se
deberá verter en cursos de agua, ya que podría resultar peligroso para peces y otros
organismos acuáticos.
En Argentina: Centro Nacional de Intoxicaciones: 0800 333 0160
Presentación:
NexGard® está disponible en cuatro presentaciones de antiparasitarios masticables
blandos con sabor de carne bovina: 0,5g, 1,25g, 3,0g y 6,0g. Los antiparasitarios
masticables se venden en blísteres con 1 unidade por blíster.
Conservación:
Mantener en lugar fresco y seco, a temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz.
NO DEBE SER UTILIZADO POR LOS SERES HUMANOS. EN CASO DE INGESTIÓN
ACCIDENTAL, CONSULTAR A UN MÉDICO INMEDIATAMENTE.
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y DE LOS ANIMALES DOMESTICOS.
VENTA BAJO RECETA MÉDICA Y ADMINISTRACIÓN BAJO LA SUPERVISIÓN DEL
VETERINARIO.
Argentina: Venta bajo receta médico veterinara.
VALIDEZ DEL PRODUCTO: 24 (veinticuatro) meses después de la fecha de fabricación.
Elaborado en Brasil.
Importado y Distribuido por:
Boehringer Ingelheim Animal Health Argentina S.A.
Cazadores de Coquimbo 2841 Piso 2 (B1605AZE), Munro. Buenos Aires, Argentina
Tel: 0800-444-2582
Director Técnico: Carlos Francia, MV 7329.
Registros Sanitarios:
Argentina: SENASA - Cert. N° 14-109